Moodle
Omitir cursos disponibles


Cursos disponibles

Objetivo general
Desarrollar en los participantes las habilidades y competencias necesarias para diseñar metodológicamente, redactar y publicar artículos científicos que cumplan con los estándares internacionales de calidad y ética en investigación.
Objetivos específicos
Identificar las características y estructuras de un artículo científico.
Diseñar el marco metodológico de una investigación educativa orientada a la publicación.
Redactar cada sección del artículo científico con apego a las normas de estilo y ética.
Conocer los procedimientos para la selección de revistas académicas y el proceso de arbitraje.
- Profesor: CARLOS RAFAEL BERZUNZA CRUZ

Las demandas sociales acerca de la profesionalización docente se incrementan, son múltiples las necesidades de comunicación sobre lo que se hace y cómo se interviene frente a los problemas. La docencia ya no se puede sobrellevar como profesión ágrafa. Comunicarnos de una forma coherente y clara, construir argumentos que sean comprensibles para los demás, sometiendo los escritos a la crítica pública, rebasando la privacidad que limita o una actitud autojustificatoria, son competencias básicas de cualquier profesional de nuestra época, particularmente
en el ámbito de la docencia.
El CURSO DE REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS tiene como propósito que los docentes fortalezcan sus competencias en el ámbito de la producción escrita, para que sean capaces de elaborar los textos académicos que tendrán que producir a lo largo de su carrera docente y académica. Pretende aportar un conjunto básico de nociones básicas para la producción textos académicos.
- Profesor: TATIANA DE LOS REYES SUÁREZ TURRIZA
El desarrollo de las actividades propuestas, posibilitará que el participante reconozca y analice los saberes que posee sobre el ejercicio tutorial y las comunidades de aprendizaje e incorpore elementos teóricos y metodológicos para hacer posible la conformación de comunidades de aprendizaje y el replanteamiento de la acción tutorial.
- Profesor: Laura García Domínguez
En este curso-taller, nos proponemos, con el apoyo de la Metacognición:
· Identificar los elementos problemáticos que inciden en el trabajo en el aula, tanto en la enseñanza como en el aprendizaje.
· Conocer y elaborar la CCA correspondiente a la materia/curso que se imparte.
· Elaborar y aplicar un instrumento didáctico, -CCA-, que facilite la apropiación del conocimiento científico y social de lo que se aborda en el correspondiente curso que se imparte.
· Fortalecer procesos formativos de la enseñanza y aprendizaje.
· Desarrollar habilidades didácticas que fortalezcan los procesos formativos de los alumnos.
- Profesor: José Luis Canto Ramírez

El docente trabaja con sus estudiantes utilizando las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para potenciar el aprendizaje: Tecnologías de la Información y Comunicación TIC; Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento TAC; Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación TEP. El reto es innovar y mejorar la enseñanza, contribuir a los ritmos y necesidades de aprendizaje, cuidando que todos los estudiantes adquieran las competencias requeridas y descritas en los cursos específicos en los que participan.
- Profesor: Elvis Emmanuel Poot Dzul

El participante al concluir el curso tendrá listo su PTF como opción de titulación de las Licenciaturas de Nivelación para Docentes en Servicio de UPN. (LINI)
El presente documento articula a partir de la reflexión las evidencias que acciones emprendidas para fortalecer y mejorar su práctica docente propia, siguiendo el orden de las actividades realizadas el docente irá integrando dicho documento.
- Profesor: Laura García Domínguez